LARGOMETRAJES
- “SIN NOVEDAD”, dirigido por Miguel Berzal de Miguel.
- “LOLA”, largometraje dirigido por Miguel Hermoso.
- “LA VIDA MANCHA”, largometraje dirigido por Enrique Urbizu.
- “LA LUZ PRODIGIOSA”, largometraje dirigido por Miguel Hermoso.
- “DESEO”, largometraje dirigido por Gerardo Vera.
- “FUGITIVAS”, largometraje dirigido por Miguel Hermoso.
- “SEGUNDA PIEL”, largometraje dirigido por Gerardo Vera.
- “TU NOMBRE ENVENENA MIS SUEÑOS”, largometraje dirigido por Pilar Miró.
CORTOMETRAJES
- “NOMEOLVIDES”, dirigido por Miguel Berzal de Miguel.
- “UN ENCUENTRO”, dirigido por Miguel Berzal de Miguel.
- “CUIDAR A RUTH”, dirigido por Miguel Berzal de Miguel.
- “SÁJARA”, dirigido por Juanan Martínez.
- “VOLAMOS HACIA MIAMI”, dirigido por María Giráldez y Miguel Provencio Quesada.
- “TEATRO DE SOMBRAS”, dirigido por Miguel Becerra.
- “TONTO, MUERTO, BASTARDO E INVISIBLE”, cortometraje dirigido por Oscar Royuela y Jorge Esteban.
TELEVISIÓN
- “LA QUE SE AVECINA”, serie para Telecinco.
- “CUÉNTAME CÓMO PASÓ”, serie para TVE.
- “YO TAMBIÉN TE QUIERO”, serie para Castilla-La Mancha Televisión (CMT).
- “HOSPITAL CENTRAL”, serie para Telecinco.
- “PLAZA ALTA”, serie dirigida por Tito Rojas para Canal Sur.
- “UN HOMBRE SOLO”, serie dirigida por Rai García Fernandez para TVE.
- “MANOS A LA OBRA”, serie dirigida por José Antonio Escrivá, para Antena 3.
- “EL SUPER: HISTORIAS DE CADA DÍA”, serie dirigida por Oreste Lara, para Telecinco.
- “MÉDICO DE FAMILIA”, serie dirigida por Daniel Écija, para Telecinco.
- “LOS NEGOCIOS DE MAMÁ”, serie para TVE.
- “QUERIDO MAESTRO”, serie dirigida por Julio Sánchez Valdez, para Telecinco.
- “TRUHANES”, serie dirigida por Miguel Hermoso, para Telecinco.
- “COMPUESTA Y SIN NOVIO”, serie dirigida por Pedro Masó, para Antena 3.
- “HERMANOS DE LECHE”, serie dirigida por Pablo Ibáñez, para Antena 3.
- “UN, DOS, TRES… RESPONDA OTRA VEZ”, programa concurso dirigido por Chicho Ibáñez Serrador, para TVE.
TEATRO
- “FRENO DE MANO”, de Víctor Winer, dirigido por Celso Cleto.
- “RUNNERS”, de Karina Garantivá y dirigido por Ernesto Caballero.
- “MONTENEGRO (COMEDIAS BÁRBARAS), de Ramón María del Valle-Inclán, dirigida por Ernesto Caballero para el CDN.
- “LA FIESTA DE LOS JUECES”, dirigida por Ernesto Caballero.
- “DE CERCA NADIE ES NORMAL”, de Aitana Galán y Luis García-Araus, dirigida por Marta Álvarez el Castillo.
- “BUENAS NOCHES, HAMLET”, de José Ramón Fernández, dirigida por David Amitín.
- “23 CENTIMETROS”, dirigida por Joseph Mª Mestres.
- “LA MUERTE DE UN VIAJANTE”, escrita por Arthur Miller y dirigida por Juan Carlos Pérez De la Fuente.
- “POP CORN”, escrita por Ben Elton y dirigida por Juanma Bajo Ulloa.
- “POR DELANTE Y POR DETRÁS”, escrita por Michael Fryn y dirigida por Alexander Herold.
- “YONQUIS Y YANQUIS”, de Jose Luis Alonso de Santos, dirigido por Pepe Vidal, para el C.D.N.
- “CORAZÓN DE CINE”, escrita y dirigida por Ignacio García May.
- “ENCUENTRO EN UN PARQUE PELIGROSO”, de Rodolfo Santana, para la R.E.S.A.D.
- “LAS TRAMPAS DE AZAR”, de Antonio Buero Vallejo y dirigida por Joaquín Vida.
- “UN HOMBRE DE CINCO ESTRELLAS”, de Mª Manuela Reina con la compañía de Arturo Fernández.
- “UN MARIDO DE IDA Y VUELTA”, de Jardiel Poncela, dirigida por Gustavo Pérez Puig.
- “EL SANTO DE LA ISIDRA”, de Carlos Arniches, dirigida por Andrés Catena.
- “EL ÚLTIMO TRANVÍA”, como bailarina en la Compañía de Lina Morgan.
- “SÍ AL AMOR”, como bailarina en la Compañía de Lina Morgan.
FORMACIÓN PROFESIONAL
- Taller, interpretando a Shakespeare con WILL KENT. Año 2008.
- Curso de formación 2007 en el Teatro LA ABADÍA, con maestros como Vicente Fuentes en Voz y Sonido , Mar Navarro en Movimiento escénico , Carlos Aladro en Técnica Chejov , Hernán Gene en Clown , Ernesto Arias en Palabra en accion y Fefa Noia en texto. Actualmente forma parte del elenco de entrenamiento actoral.
- Taller de interpretacion para cine con la directora Claudia Llosa.
- Diplomada en ARTE DRAMÁTICO en el Laboratorio Teatral de William Layton.
- Curso de Dirección Actoral de William Layton y clases de Dirección Escénica de la R.E.S.A.D., interviniendo en diversos montajes actorales.
- Curso de formación dirigido por José Luis Gómez en el “Teatro La Abadía”, con maestros como Vicente Fuentes (voz y sonido), Mar Navarro (movimiento escénico), Carlos Aladro (técnica Chejov), Hernán Gene (clown) Ernesto Arias (palabra en acción) y Fefa Noia (texto).
- Cursos de voz, dicción y canto, con Vicente León y Jorge Uribe.
- Curso de danza en los centros de Carmen Senra y Karent Taft.
- Curso de expresión corporal con el coreógrafo Arnold Tarabornelli.
- Curso de Técnica de Interpretación Cinematográfica impartido por Paco Pino.
- Talller de Puesta en Escena impartido por el director Ruben Szuchmacher.
- Técnica de doblaje en la escuela TAURO´S.
PREMIOS/NOMINACIONES
- Premio a la major Actriz en el Festival de Cine de Marbella 2019 por el personaje “Lola” en el largometraje “Sin novedad”.
- Nominada a “Best Actress: Silvia Espigado” en el Oklahoma Cine Latino Film Festival 2019, USA por el personaje “Lola” en el largometraje “Sin novedad”.
- Ganadora del “Silver Award for Best Actress: Silvia Espigado” en el The European Independent Film Award 2019, USA por el personaje “Lola” en el largometraje “Sin novedad”.
- Ganadora del “Best Lead Actress In A Foreign Language Film: Silvia Espigado” en el South Europe International Film Festival 2019, Valencia por el personaje “Lola” en el largometraje “Sin novedad”.
- Ganadora de la edición bimensual del Best Actor Award 2019, USA: “Diamond Award. Best Actress in a Drama: Silvia Espigado” y “Gold Award. Best Voice Performance: Silvia Espigado” por el personaje “Lola” en el largometraje “Sin novedad”.
- Premio a la mejor Actriz, otorgado por Premios de Cine Oniros (julio 2019) por el personaje “Lola” en el largometraje “Sin novedad”.
- Premio a la mejor Actriz 2.014, otorgado por el II Festival de Cortometrajes “Requena y … Acción!”, por el personaje “Lucía” en el cortometraje “Sájara”.
- Mención a la mejor Interpretación Femenina 2.013, otorgado por el II Festival de Cine La Mirada Tabú, por el personaje “Lucía” en el cortometraje “Sájara”.